RECOLECCIÓN DE DATOS



9. RECOLECCIÓN DE DATOS

Para recolectar los datos de un trabajo estadístico, se puede realizar por diferentes formas:

·       Telefónicamente se realizan preguntas a los individuos, donde este no observa su respuesta, por tanto es poco confiable este método de recolección.
·       Por medio magnético, sea por computador o también con fotoceldas, por computador se aplica un instrumento o encuesta virtual, con la fotocelda se cuentan las personas que la activan en determinado lugar, el programador de estos métodos puede alterar el programa, por lo tanto no es muy recomendado.

 ·       Personalmente se aplica una encuesta, el encuestado puede incluso llenarla él y entregarla firmada, este método de recolección de información es el más recomendado por ser el que menos posibilidad de alteración o fraude permite.

 El instrumento para recolectar los datos más utilizados es la encuesta, la encuesta contiene una cantidad de preguntas normalizadas que lo que busca es investigar o indagar sobre un tema específico, ejemplo:


Obsérvese que la encuesta anterior no se le dan opciones al encuesta de
responder algo diferente en la pregunta, este tipo de preguntas se llaman
cerradas, otros ejemplos de estas preguntas son:

Su edad esta entre (se entrega un rango de edades), su candidato favorito
es (se entregan varios candidatos), le guastaría que se construyera el
estadio si _____ o no______

Las preguntas abiertas si permiten otro tipo de respuesta y no son fáciles de
tabular, algunos ejemplos son:

Cree usted en el presidente Si ____ No_______ ¿Porqué? _________
Si su respuesta es positiva explíquela ___________________________
Como se observa en estos ejemplos el encuestado puede colocar cualquier
respuesta que tenga en su cabeza, lo que dificulta cualquier tabulación.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario